martes, 29 de diciembre de 2009
Pico Javalambre.
Aunque la temperatura ni el clima eran los adecuados decidimos irnos a Teruel, despues de dos horas de viaje nos plantamos en Camarena de la Sierra.Ya habia subido a este pico dos veces una con el coche jee,jee y otra desde el refugio Rabada y Navarro. Esta vez seria desde el pueblo de Camarena situado a 1294m.
1º TRAMO- Camarena 1294m - refugio Rabada, Navarro 1520m.
La ascension la comenzamos desde el final del pueblo donde comienza una pista que sube al refugio, pero nosotros fuimos por un sendero que comienza a la derecha de la pista nada mas pasar un restaurante que hay.El sendero va paralelo al rio y es de gran belleza vas a su vera , algun tramo sube un poco por el monte muy bonito.
Seguimos paralelos al rio por el sendero, cuando este se acaba hay una pequeña pista de cemento que sigues por ella. Pasas de largo una ermita y una especie de merendero este se queda a la izq. y la ermita a la drch. Continuamos hasta que tenemos el refugio casi enfrente de nosotros y nos desviamos a la izq.por un camino que hay que pasar el rio y luego continuar por el sendero hasta el refugio, esto nos cuesta 1h. tranquilamente.
En el refugio un trago de agua un par de chocolatinas y a continuar, todo el camino con agua nieve algun rato mas intenso que otro.
2º TRAMO- Refugio 1520m - Estacion de ski Lapiaz 1650m.
Aqui comienza la verdadera sorpresa yo tenia unos ligeros recuerdos de la anterior subida al pico.
Sales del refugio por la drch. de este segun entras a el, y antes subias por un sendero ya con una poco de pendiente y luego por un corta fuegos que era matador. Ahora sigues igual por el sendero y te desvia enseguida a la derecha para cruzar el barranco y seguir ascendiendo, todo esto bien señalizado con carteles nuevos, hasta que llega un momento que deja de estar señalizado y te aparece la estacion de ski.
Vaya autentico destrozo que han hecho con lo de la estacion se han cargado lo poco de atractivo que tenia subir a este pico, ademas se han olvidado de continuar con la señalizacion del sendero a partir de la estacion. Una vergüenza, para que unos pocos puedan hacer lo que les gusta en invierno y otros pocos puedan ganar algo de dinero, a perder siempre los mismos lamentable.
Me gustaria ver eso en verano como queda despues de taladrar un monton de pinos. Preguntamos a los operarios que por donde seguia el camino y no tenian ni idea, nos dijeron que subieramos por las pistas era para alucinar. Despues de subir un poco por la pista nos salimos al bosque a buscar el sendero que encontramos sin ningun problema.
3º TRAMO- Estacion de ski Lapiaz 1650m. - Cima del pico Javalambre 2o2om.
Una vez encontrado el tramo de sendero que va por el bosque giramos a la izq. para ir ganando altura por una pedrera hasta llegar a la arista la cual ahora vas por al lado de la pistas de ski, este ultimo tramo hacia bastante agua nieve algo de niebla y aire vamos completo del todo.
Una vez que terminas la arista llegas a las antenas de TV. de ahi a la cima nos separan unos 20metros que subes por un repecho pequeño. Desde el refugio a la cima nos costo 1h45m.
No hay fotos se nos olvido la camara a todos en el pueblo, y con los moviles no teniamos ganas de sacar fotos por que hacia en cima un frio que pelaba. Cuatro frutos secos dos chocolates y para abajo.
DESCENSO-
Desde la cima lo hicimos por las pistas de ski hasta la estacion, luego por el sendero hasta el refugio, desde el refugio hasta Camarena por la pista de tierra. Despues de tanto frio y un poco de rabia por el destrozo de arboles y demas en el pueblo nos comimos un buen chuleton que no lo habiamos ganado.
lunes, 21 de diciembre de 2009
Nos vamos de rebajas!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Las rebajas ya no se limitan a invadir las tiendas en la cuesta de enero y en este período pre-navideño; ahora también han llegado a las grandes montañas del Himalaya. El Ministerio de Turismo de Pakistán acaba de reducir a la mitad el coste de los permisos para escalar sus montañas. La crisis económica y la situación política en que se encuentra Pakistán ha reducido el número de expediciones y el gobierno de Pakistán ha adoptado esta medida para intentar recuperar este turismo económicamente muy importante, sobre todo para las poblaciones de los valles del Himalaya
Pakistán cuanta nada más y nada menos que con cinco de los catorce ochomiles: el K2 (8.611 m), el Gasherbrum I (8.068 M), el Broad Peak (8.047 m), el Gasherbrum II (8.025 m) –los cuales comparte con China- y el Nanga Parbat (8.125 m).
Mientras que en los últimos años la dinámica de otros países, como su vecina China, ha sido la incrementar el precio de los permisos de escalada y trekking, la de Pakistán ha sido optar por lo contrario.
El permiso para ascender el K2 (8.611 m) pasará de los 12.000 dólares de temporadas anteriores, a 6.000, para grupos de siete componentes. Cada miembro adicional tendrá que pagar 1.000 dólares de recargo.
En montañas entre 8.000 y 8.500 metros, el precio será de 4.500 dólares y 750 dólares por cada componente adicional en expediciones de siete componentes.
Para montañas con una altura inferior a 6.500 m no habrá que pagar por el permiso.
Las cumbres situadas en Chitral, Gilgit y Ghizer contarán con un descuento del 10% en el precio, excepto el Spantik/ Goleen Peak.
En la estación invernal (diciembre-febrero) habrá una reducción del 5% para todos los picos.
................................. DESCUENTO DEL 50% EN EL 2010
¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨GRUPO DE 7 MIEMBROS--MIEMBROS ADICIONALES
ALTURA
K-2 (8611m) _____________ 6000$ ....................... 1000$
8001-8500m_____________ 4500$......................... 750$
7501-8000m_____________ 2000$.......................... 250$
7001-7500m_____________ 1250$............................ 150$
6501-7000m______________ 750$............................ 100$
Con estos precios y un poco de ahorro ya se ve mas de cerca el Himalaya.
Vendiendo camisetas, mecheros,boligrafos los clubs ya pueden empezar a planificar su expedicion.
miércoles, 9 de diciembre de 2009
por fin !!!!!!!!!
Por la mañana un zumbido inesperado me desperto era un sms de Jeremy que a las 11 ibamos a escalar, esto promete.
martes, 27 de octubre de 2009
taladro o clavos ?

De todo es sabido que si a las rutas que se abrian se hubieran marcado con el nombre al inicio de la misma quizas se hubiera evitado algun problema.
No esta bien lo de prohibir pero tampoco esta bien lo de no respetar, por lo que parece que hay mucha gente que no lo hace. Por que no esta bien que tu abras una via y dices esta va a ser de escalada clasica, y luego viene otro y te la acribilla a chapas pues eso no. Por que , que pasaria al reves tu la haces de escalada deportiva y viene uno y te quita todas las chapas a que joderia.
Hay muchos que dicen a los de antes, que si no saben envejecer que tienes que hacer mas grado etc....
Aqui lo que se trata que cada cosa es para lo suyo y si una via es de clasica que se respete y nada mas. Lo del grado cada uno hace el grado que puede y por eso no es mas ni menos que nadie.
Que pasa que una via por ser de 7a+ ya es mejor que una de 4+, pues a lo mejor esa via de cuarto tiene pasos y otras cocas que te hacen disfrutar mas que la otra y te gusta mas. Aqui en la diversidad esta el gusto y cada uno disfrute de una manera u otra pero siempre respetando a los demas y lo que es mas importante a la naturaleza que ella siempre nos respeta a nosotros.
La cuestion es que los que hacen vias que las hagan, pero que se informen primero y respeten los lugares donde no se puedan hacer o haya ya una via de escalada clasica.
Donde se puedan hacer que las hagan asi pueden disfrutar de ellas otras personas. Por que si no al final pasara lo de siempre que no dejaran taladrar y luego nos echaremos las manos a la cabeza por nuestra culpa y tendremos lo que nos merecemos.
viernes, 16 de octubre de 2009
cosas que pasan.....

Hay que currar y no desaprovechar la portunidad, ya que la cosa esta un poco mal por eso de la crisis dicen. Pero bueno ya iremos escribiendo algo lo que se pueda y si no noticias o cosas curiosas en fin algo caera. Para no dejar lo que se empezo con un buen proposito.
Ah el curro ya os podeis imaginar de que es no ?
viernes, 9 de octubre de 2009
mar de agujeros
mar de agujeros ( morata de jalon )
Hicimos 1º la concepcion garcia, los 3 largos el ultimo no lo hicimos.Una via muy guapa la cual no habia hecho nunca,buena roca y agarres lo unico que estaba un poco sucia, ya que esta prohibida parte del año. V/V/V+/V.Luego le dimos a un par de 6a el ultimo un poco duro el cual bien podia ser 6b tranquilamente.La 1º lagrimas en tus ojos y la segunda como me gusta tocarte las tetas.
Vistas desde la cima a las paredes negras.
lunes, 21 de septiembre de 2009
escalada en morata de jalon
Esta via es bastante larga con las cuerdas de 60m cuidadin que a lo mejor no llega el rapel.
Ya devuelta a malta por que las vacaciones se acaban que pena ya hasta septiembre que son las fiestas de mi pueblo no volvemos a españa.
Roc d'Esquers
La ferrata termina en la cima del monte despues de andar por un sendero te deja en la cima donde hay unos bancos y vistas no al valle sino a las montañas de enfrente y un valle que se mete entre estas.